
Diplomado en Rehabilitación y Readaptación Deportiva 330 Horas
$79.990 El precio original era: $79.990.$36.990El precio actual es: $36.990.
Descripción: El Diplomado en Rehabilitación y Readaptación Deportiva entrega una formación práctica en prevención, evaluación, tratamiento y reintegro de lesiones deportivas. En seis módulos se abordan contenidos de anatomía, fisiología, entrenamiento, evaluación funcional y readaptación, con enfoque aplicado y actualizado. Está dirigido a kinesiólogos, fisioterapeutas, entrenadores, preparadores físicos, licenciados en educación física y estudiantes avanzados de salud y deporte que deseen especializarse en rehabilitación deportiva, mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y facilitar el retorno seguro a la práctica deportiva.
Objetivos
Formar profesionales capaces de comprender, evaluar e intervenir en procesos de rehabilitación y readaptación deportiva, integrando conocimientos de anatomía, fisiología, entrenamiento, lesiones, evaluación funcional y reintegro deportivo, con el fin de planificar y aplicar estrategias seguras y efectivas que optimicen el rendimiento, prevengan lesiones y favorezcan el retorno progresivo a la práctica deportiva.
Metodología
Nuestro diplomado es 100% online y asincrónico, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Tienes 60 días para completarlo, con 3 intentos por cada evaluación. Al aprobar el examen final con una nota mínima de 5,0, obtendrás el diplomado. Una vez aprobado, tu certificado se habilitará automáticamente.
Contenidos del Diplomado
🔹 Módulo 1: Aspectos Anatómicos y Fisiológicos del Movimiento Humano
Anatomía básica: planos, ejes, movimientos y regiones corporales.
Osteología, artrología y miología general.
Rangos de movimiento y alteraciones.
Histología de tejidos (óseo, muscular, tendón y ligamento).
Biomecánica: propiedades mecánicas de los tejidos.
Bioenergética y metabolismo (ATP, CHO, lípidos, proteínas).
Consumo de oxígeno y determinantes del VO₂.
🔹 Módulo 2: Ciencias del Entrenamiento Deportivo
Variables del entrenamiento: volumen, intensidad, frecuencia.
Planificación: macrociclo, mesociclo y microciclo.
Modelos de planificación: tradicional y contemporáneo.
Estudio de casos prácticos (temporada, pretemporada, olímpico).
Afinamiento y factores ambientales.
Desentrenamiento y sobreentrenamiento.
Estrategias de recuperación y control de la fatiga.
🔹 Módulo 3: Lesiones en el Deporte
Tipología: lesiones agudas y por sobreuso.
Procesos inflamatorios y fases de curación.
Lesiones en ligamentos, tendones, músculos, cartílago y hueso.
Patologías articulares comunes (hombro, rodilla, tobillo, cadera, mano).
Lesiones musculares frecuentes (rotador, isquiotibiales, lumbares, abdominales).
Fracturas más habituales en el deporte.
🔹 Módulo 4: Evaluación Física y Fisiología del Ejercicio
Principios y objetivos de la evaluación fisiológica.
Reconocimiento médico-deportivo.
Procedimientos: antropometría, espirometría, pruebas de esfuerzo, ECG.
Evaluación de capacidades: fuerza, aeróbica, anaeróbica y flexibilidad.
Aplicación práctica en reintegro deportivo.
🔹 Módulo 5: Reintegro Deportivo
Criterios de reintegro: biológicos, funcionales y psicológicos.
Factores intrínsecos y extrínsecos en la lesión.
Evaluación y objetivos del reintegro.
Etapas de readaptación y retorno al entrenamiento.
Evidencia aplicada: casos prácticos y estrategias preventivas.
🔹 Módulo 6: Casos Clínicos
Análisis de situaciones reales de lesiones deportivas.
Casos de inestabilidad de hombro y esguince de tobillo.
Pruebas funcionales y de rendimiento.
Resolución práctica de casos clínicos.



