
Diplomado Nutrición Deportiva 320
$55.990 El precio original era: $55.990.$36.990El precio actual es: $36.990.
Descripción: Dirigido a profesionales y estudiantes del área de la salud, así como a cualquier persona interesada en la nutrición aplicada al ejercicio y al deporte. Este Diplomado en Nutrición Deportiva 100% online te permite estudiar a tu ritmo y obtener certificación automática, válida para CONISS, empleos públicos y cualquier centro de salud en Chile, además de estar reconocida por SENCE. Aprenderás sobre nutrición, hidratación, suplementación y evaluación corporal para optimizar el rendimiento y la salud de personas activas y deportistas.
Objetivos
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para planificar, evaluar y aplicar estrategias nutricionales integrales que optimicen el rendi- miento, la composición corporal y la salud de deportistas y personas física- mente activas, a través del dominio de fundamentos científicos de la nutri- ción, bioquímica, sistemas energéticos, hidratación, suplementación y eva- luación antropométrica, considerando el contexto de entrenamiento, compe- tencia y recuperación.
Metodología
Nuestro diplomado es 100% online y asincrónico, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Tienes 60 días para completarlo, con 3 intentos por cada evaluación. Al aprobar el examen final con una nota mínima de 5,0, obtendrás el diplomado. Una vez aprobado, tu certificado se habilitará automáticamente.
Contenidos del Diplomado
MÓDULO 1 — Introducción y Bases Científicas
Historia y evolución de la nutrición deportiva.
Conceptos básicos: nutrición, alimentación, dietética, energía y macronutrientes.
Evaluación inicial: biomarcadores y composición corporal.
Rol del entrenador y nutricionista deportivo en un trabajo interdisciplinario.
Fundamentos bioenergéticos aplicados al deporte.
MÓDULO 2 — Bases Bioquímicas y Metabolismo Humano
Bioquímica esencial: moléculas orgánicas e inorgánicas.
Carbohidratos, lípidos y proteínas: funciones, digestión y metabolismo.
Vitaminas y minerales: funciones y factores que influyen en su aprovechamiento.
MÓDULO 3 — Sistemas Energéticos en el Deporte
ATP-PCr, glucólisis anaeróbica y vía oxidativa.
Relación entre sustratos energéticos y ejercicio.
Estrategias nutricionales para rendimiento, recuperación y salud.
Periodización nutricional: entrenamiento vs. competencia.
MÓDULO 4 — Requerimientos Energéticos del Deportista
Valor energético de nutrientes (Atwater/Southgate).
Componentes del gasto energético total (GEB, AF, termogénesis).
Cálculo práctico de calorías y macronutrientes.
Distribución de la energía según objetivos y horarios.
MÓDULO 5 — Estrategias y Prioridades Nutricionales
Pirámide de prioridades: energía, macros, micros, timing y suplementación.
Aplicación práctica del índice glicémico antes, durante y después del ejercicio.
Suplementación basada en evidencia: geles, barras, bebidas y gomas.
MÓDULO 6 — Suplementación y Regulación
Hidratación y equilibrio ácido-base: electrolitos, bicarbonato.
Ayudas ergogénicas con evidencia: cafeína, β-alanina, nitratos, glicerol.
Micronutrientes críticos: hierro, calcio, vitamina D, B12.
Normas de seguridad, etiquetado y sustancias prohibidas.
MÓDULO 7 — Hidratación, Composición Corporal y Somatotipo
Estrategias de hidratación antes, durante y después del ejercicio.
Tipos de soluciones: hipotónicas, isotónicas e hipertónicas.
Evaluación de composición corporal: antropometría, BIA, DEXA.
Somatotipo y su impacto en la planificación nutricional.
MÓDULO 8 — Protocolo ISAK Nivel 1
Fundamentos y aplicación en nutrición deportiva.
Técnicas de medición: pliegues, perímetros y diámetros.
Interpretación de resultados: composición corporal y somatotipo.
Integración de datos al plan nutricional y monitoreo del rendimiento.



