
Curso Farmacología Administrativa En Urgencias 30 Horas
$21.990
Descripción: Este curso de Farmacología Administrativa en Urgencias, reconocido por SENCE, está orientado a profesionales y técnicos del área de la salud que se desempeñan en servicios de urgencia, hospitalización o atención primaria. Su propósito es fortalecer las competencias en el uso racional de medicamentos, la aplicación de protocolos MINSAL, la gestión farmacológica eficiente y la prevención de errores de medicación, promoviendo una atención segura, ética y basada en evidencia científica.
Objetivos
El curso de Farmacología Administrativa en Urgencias tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la salud en la administración segura y eficiente de medicamentos durante situaciones críticas. Busca fortalecer y actualizar las competencias en el manejo de fármacos de urgencia, promoviendo una atención de calidad al paciente y una gestión óptima dentro de los servicios de urgencias.
Metodología
Nuestro diplomado es 100% online y asincrónico, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Tienes 60 días para completarlo, con 3 intentos por cada evaluación. Al aprobar el examen final con una nota mínima de 5,0, obtendrás el diplomado. Una vez aprobado, tu certificado se habilitará automáticamente.
Contenidos del Diplomado
MÓDULO 1: Uso Racional de Recursos y Priorización de Fármacos
Principios del uso racional de medicamentos según OMS y MINSAL, priorización de recursos farmacológicos en urgencias, marco ético-legal del profesional sanitario y gestión eficiente de inventarios y stock.
MÓDULO 2: Protocolos Farmacológicos y Manejo en Incidentes Críticos (MCI)
Protocolos del MINSAL ante emergencias, sistema de triage, coordinación logística, manejo farmacológico en desastres y farmacovigilancia en incidentes con múltiples víctimas.
MÓDULO 3: Farmacología Aplicada al Contexto de Urgencias
Fundamentos de farmacocinética y farmacodinamia, fármacos más utilizados en urgencias (analgésicos, sedantes, cardiovasculares y antimicrobianos), vías de administración y control farmacológico.
MÓDULO 4: Dosis Especiales y Consideraciones Clínicas
Ajustes farmacológicos en pediatría, embarazo y adultos mayores, manejo en insuficiencia renal y hepática, interacciones medicamentosas y monitoreo terapéutico seguro.
MÓDULO 5: Seguridad y Prevención de Errores de Medicación
Identificación y prevención de errores de medicación, doble verificación, trazabilidad farmacológica, cultura de seguridad del paciente y notificación de incidentes según MINSAL e ISP.



